Entrega de fin de año y Recap 2024
Llegamos al fin de este 2024 y con ello a la entrega del segundo trabajo practico. Fue un año en el que aprendimos a gestionar nuestros propios tiempos a la hora de encarar un proyecto, a generar autonomía y comenzar a crear un criterio propio como diseñadores.
Iniciamos el el año con el primer trabajo práctico "Más en menos" que consistió en crear soluciones innovadoras para aprovechar los espacios reducidos en las viviendas actuales. En una ciudad como Buenos Aires, donde el déficit habitacional y el elevado costo de los alquileres hacen que el espacio sea un recurso escaso, el reto fue diseñar elementos que optimicen el uso del espacio integrando los conceptos de personas usuarias, contexto y situación de uso, también la utilización de herramientas de investigación como por ejemplo entrevistas a usuarios reales y la creación de propuestas conceptuales para abordar el proyecto.
El segundo trabajo fue un proyecto de luminarias hogareñas diseñadas con biomateriales. En un contexto donde la conciencia ambiental está en aumento, la búsqueda de soluciones sostenibles es fundamental.
El trabajo tuvo dos etapas:
La primera, para generar un material biobasado propio a partir del descarte o desecho natural de alguna industria como por ejemplo, la gastronómica en donde el colectivo de estudiantes detecto que la cascara de papá o la cascara de banana se podían aprovechar para reducir el volumen de basura que se genera y transformarlo en la materia prima para el desarrollo de sus biomateriales.
En la segunda etapa encaramos la experimentación con el material conseguido para transformarlo en parte de un producto que aportara una solución de iluminación según problemáticas detectadas en la cotidianidad de las personas, se trabajaron diversas tipologías: colgante, de pared o de mesa. Este proyecto nos permitió explorar cómo los materiales de origen renovable pueden ser aplicados en productos cotidianos y como podemos procesarlos e intervenirlos para agregarle valor a nuestro proyecto. Invertir el proceso de diseño y en este caso partir desde la propiedades del material para luego proyectar una solución a las necesidades de las personas.