The Story of Stuff

La historia de las cosas (en inglés The Story of Stuff) es un documental web sobre el ciclo de vida de bienes y servicios. El documental de 20 minutos presenta una visión crítica de la sociedad consumista. Expone las conexiones entre un gran número de problemas sociales y del ambiente, y nos convoca a todos a crear un mundo más sostenible y justo. describe la economía de materiales, un sistema compuesto por extracción, producción, distribución, consumo, y residuos. Este sistema se extiende con personas, el gobierno, y la corporación.

Puesto en línea en 2007 y narrado por Annie Leonard, licenciada en Planeamiento Urbano y Regional.

Su tesis principal es: No es posible operar un sistema lineal indefinidamente en un planeta finito. Sus afirmaciones están apoyadas por datos estadísticos y referencias a diversos trabajos científicos (que no aparecen directamente en el documental, pero pueden consultarse en el script con anotaciones). Algunas de las afirmaciones son:
  • "De las 100 economías más grandes de la Tierra ahora, 51 son corporaciones."
  • "Nosotros [los EEUU] tenemos el 5% de la población del mundo pero consumimos 30% de los recursos del mundo y creamos 30% de la basura del mundo."
  • "80% de los bosques originales del planeta se han perdido."
  • "Solo en el Amazonas, perdemos 2000 árboles por minuto."
  • "Cada uno de nosotros (en los EEUU) recibe más de 3000 avisos publicitarios por día."
  • "Cada uno de nosotros (también, en los Estados Unidos) produce 4 libras y 1/2 [ 2,04 kg ] de basura por día."


Les dejamos el Link del sitio oficial
http://www.storyofstuff.com/
y el link para poder ver el video completo subtitulado al español:
http://www.storyofstuff.com/international/

En 2010 se edito el libro omónimo (La historia de las cosas. Buenos Aires, FCE Argentina, LEONARD, Annie. 2010) que amplía los conceptos expresados en este documental.

Nota: gracias Paula por el comentario / este video se proyectaba en el taller de diseño hasta el año pasado, esta vez se los dejamos on line, esperamos que todos se hagan un tiempo para poder verlo.